Huactzinco municipio educador

En México existen 2471 municipios que en su conjunto constituyen las entidades federativas (INEGI, 2020); de estos podemos observar una escasa participación sobre temas educativos, no hay protagonismos relevantes más bien su participación es incierta si tomamos en cuenta que la educación se ha extendido por todos los rincones del país, además de la cobertura en cada uno de los niveles educativos (Gairln, 2005); pero también se puede observar el interés de algunos municipios por responder a las políticas públicas sobre educación, por otro lado, si consideramos a la educación como derecho universal los retos de la actuación de los municipios quedan expuestos. En el caso de Huactzinco desde el plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 buscamos que el mayor protagonismo del gobierno municipal sea la cercanía con los actores de las instancias educativas con el propósito de brindar acompañamiento a nueve instituciones que se presentan en la tabla siguiente:
NIVEL EDUCATIVO | No. | INSTITUCIÓN | TURNO | SECTOR |
---|---|---|---|---|
Preescolar | 3 | Estefanía Castañeda | Matutino | Público |
Gavilondo Soler | Matutino | Público | ||
Francisco Rosete Aranda | Matutino | Privado | ||
Primaria | 3 | Justo Sierra | Matutino | Público |
Agustín Melgar | Vespertino | Público | ||
Francisco Rosete Aranda | Matutino | Privado | ||
Secundaria | 2 | Telesecundaria Domingo Arenas | Matutino | Público |
Técnica No. 42 Crisanto Cuellar Abaroa | Matutino | Público | ||
Educación Media Superior | 1 | Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) | Mixto | Público |

Daremos atención a 120 personas entre personal directivo, docente, administrativo, técnico y de imagen; así como a casi 900 estudiantes en acciones como: Servicio de agua, sanitización, becas, estímulos a estudiantes destacados y en situación de vulnerabilidad, así los protocolos para asegurar la imagen de cada institución, abrazaremos en la gestoría a la sociedad de padres de familia, a los comités de participación social en los diferentes programas federales y estatales.
Del 29 de junio al 1 de julio del año en curso, celebramos la semana del maestro con la entrega de un presente y un texto personalizado, así como una charla sobre los atributos sociológicos de la profesión docente, también una conferencia sobre la variable “aprendizaje y cerebro”. Nos esforzaremos por impulsar la biblioteca virtual “Sor Juana Inés de la Cruz, mujer de letras” que responda a las necesidades de consulta: primaria, secundaria y terciaria, esta misma se convierta en el mayor espacio de la variable: Inclusión educativa en el estado de Tlaxcala, México.
Josue Guzmán Zamora
Presidente Municipal Constitucional
2021-2024